Domingo 7 de julio (s. Fermín 2013), 20,30 hs. CASTILLO DE SAN VICENTE EN ARGÚESO. SUR DE CANTABRIA.
Algunos aires poco venteados, despeinaran los oídos de los espectadores. El patio del castillo (y si hay tormenta de tarde, dentro), será recinto de notas poco frecuentes.
El rabel dará otro salto maduro en el ámbito de LA BIENAL.
Un grupo de artistas, músicos; han dedicado un montón de mimo a la propuesta de LA BIENAL, y lo derrocharán todo en esa tarde de verano campurriano.
No se puede adelantar el repertorio, forma parte del rito. Para vivlrlo y contarlo hay que acercarse.
Voces grandes y sonidos de un instrumento pequeño, en 16 brindis insospechados.
Estos son los ejecutantes, posiblemente esplendidos y ciertamente generosos:
Chema Puente. Alfonso Ahumada, Miguel Abad y Evelyn Torres. Chema Murillo y Maribel F. Garrido. Paco Velasco y Nieves Corral. Alberto Terán y Lorena Mantilla. Esteban Bolado y Laureano Mancebo. David y Fernando Gomez. Alberto Redondo y Ana Catarina Pires. Javier Román “El Niño” y Nando Agüeros. Mimi San Emeterio e Isabel Mª Cañestro. Tasio F. Saiz y Fidel Cabo. Alberto y Hortensia Arciniega. Ramon Alcalde e Iris Castañeda.
Faltan fotos de algunos de ellos (habrá tiempo de fusilar a los ausentes), pero sirvan estas de avance y de INVITACION AL ACONTECIMIENTO.
Fotos de Ricardo Lopez Blanco. Fotografo oficial de LA BIENAL 13, otro artista generoso.
Rabelistas en Olea. Verano 2013.
David y Nando (camiseta roja y blanca), son los tíos más grandes de Cantabria.